El plan se desarrollará en escuelas, universidades y comunidades, con la participación activa de las 41 filiales de la Cruz Roja en todo el país.
La Cruz Roja Venezolana ha anunciado el lanzamiento de un operativo nacional enfocado en la gestión de riesgos y la preparación ante desastres naturales. Este esfuerzo surge como respuesta al impacto de la crisis climática y a la reciente actividad sísmica registrada en el país el pasado 25 de septiembre.
En coordinación con el Gobierno Nacional, la institución mantiene su compromiso de actuar bajo los principios de neutralidad, independencia e imparcialidad. Su finalidad principal es fomentar una cultura de autoprotección y resiliencia en diversos sectores de la sociedad.
El plan se desarrollará en escuelas, universidades y comunidades, con la participación activa de las 41 filiales de la Cruz Roja en todo el territorio nacional. Voluntarios previamente capacitados liderarán actividades como simulacros de evacuación, talleres de primeros auxilios y campañas de sensibilización.
Luis Manuel Farías, presidente de la Cruz Roja Venezolana, subrayó que estas acciones están diseñadas para reducir la vulnerabilidad de las personas frente a riesgos como inundaciones, deslizamientos y sismos. Asimismo, evocó el legado de las brigadas escolares que por años han formado a generaciones en técnicas de primeros auxilios.
Atenciones de la Cruz Roja Venezolana en 2025
Durante el año 2025, la Cruz Roja ha brindado asistencia a más de 133.000 personas mediante 15 proyectos comunitarios orientados a emergencias. Estas cifras reflejan el compromiso continuo de la organización con la protección de la vida y la dignidad humana. Su presencia se extiende a las regiones afectadas por desbordamientos de ríos, lluvias intensas y movimientos telúrico.
En cada operativo se prioriza la atención directa, la educación ciudadana y la colaboración estrecha con las autoridades locales para maximizar el alcance de sus intervenciones.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Preparación sísmica: consejos prácticos
Mediante sus plataformas digitales, la Cruz Roja comparte mensajes educativos sobre prevención ante sismos. Recomienda elaborar un plan familiar, preparar un kit de emergencia y mantener la calma durante el evento. Posteriormente, se debe inspeccionar el área, evitar zonas peligrosas y estar atentos a posibles réplicas. Difundir este conocimiento entre familiares y vecinos puede ser crucial.
Te recomendamos leer: Maduro anuncia Simulacro Nacional de Protección Civil +FECHA
Con esta iniciativa nacional, la Cruz Roja Venezolana reafirma su papel como pieza clave en la construcción de comunidades más seguras, informadas y solidarias. La invitación sigue abierta para quienes deseen participar como voluntarios o establecer colaboraciones institucionales.
Fuente: 2001