Entre los productos incautados se detectaron vaporizadores de marihuana, cigarrillos de contrabando y fuegos artificiales.
Un hombre venezolano y sus socios resultaron detenidos por su presunta participación en el delito de contrabando de mercancía ilegal.
De acuerdo con los reportes sobre el caso, funcionarios policiales de Chile incautaron diversos productos ilegales, en el Barrio Meiggs, de la región Metropolitana.
Los oficiales detallaron que la mercancía ilícita tiene un avalúo comercial de 15 millones de pesos chilenos (unos 16 mil dólares) aproximadamente.
Además, en el procedimiento tres personas resultaron detenidas y quedaron bajo custodia policial.
Venezolano y sus socios comeciaban con productos ilegales
Según información brindada por las autoridades locales, entre los productos incautados se detectaron vaporizadores de marihuana, cigarrillos de contrabando y fuegos artificiales.
Los detenidos, por su parte, son a tres hombres adultos, identificados como E.M.E., de 37 años, chileno, con antecedentes por infracción a la ley de propiedad intelectual y comercio ambulante; M.S.V., de 34 años, chileno, con antecedentes por contrabando y tráfico de drogas; y E.J.R., de 22 años, de nacionalidad venezolana, quien mantiene situación migratoria irregular en el país.
Los funcionarios detallaron que ninguno de ellos registra órdenes de detención vigentes.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
El mayor Fernando Aguirre de la 2ª Comisaría de Santiago entregó más antecedentes sobre el procedimiento policial.
“Personal de servicio en el Barrio comercial Meiggs llevó a cabo una fiscalización y posterior detención de tres individuos por los delitos de tráfico de drogas, contrabando de cigarros y venta de fuegos artificiales”, manifestó el funcionario.
Entre los productos decomisados, el oficial de la 2ª Comisaría de Santiago especificó que se trata de “más de 5700 cajetillas, 880 unidades de fuegos artificiales y más de 170 vaporizadores de marihuana”, lo que genera un total de valor estimado de $15.376.000.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Crimen organizado se apodera del comercio informal
El hecho se registró en medio de un operativo de fiscalización de comercios informales en la localidad, los cuales han tomado las calles sin la autorización necesaria.
Al respecto, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, anunció un reforzamiento de la seguridad en el barrio Meiggs en medio de la expansión del comercio informal, a través de la modalidad conocida como los «toldos azules». Estos serían una fuente de ingresos del crimen organizado, debidi a que, según las autoridades, bandas criminales arriendan los puestos hasta por dos millones de pesos al mes, con motivo de las fiestas de Navidad.
“Existe una estructura logística de organizaciones criminales”, dijo en julio el ministro de Seguridad Luis Cordero, sobre el modelo de negocio ilícito que se desarrolla en la zona. Explicó que el mismo consiste en que los grupos criminales que arriendan los “toldos azules”, y de paso bloquean los locales establecidos legalmente, amenazan a los comerciantes regulares para evitar que los retiren.
Asimismo, se encargan de impedir que comerciantes informales que no les pagan se ubiquen en los espacios que ellos controlan.
Señaló también que el arriendo de los “toldos azules” es sólo la parte visible de un negocio que implica también el contrabando de productos importados, muchos de imitación, sin pagar impuestos y su almacenamiento en bodegas del barrio antes de llegar a los puntos de venta, publicó Ex-ante.
Te recomendamos leer: Condenado por abuso sexual contra niña en Píritu
Con información de 2001online.








