Capturan a mujer con 31 kilos de fentanilo en frontera con EEUU

9
Capturan a mujer con 31 kilos de fentanilo en la frontera
Capturan a mujer con 31 kilos de fentanilo en la frontera

La detención provocó que su expareja le quitara la custodia de sus hijos, al considerarla peligrosa para estar cerca de los menores de edad.


Una mujer con doble nacionalidad, mexicana-estadounidense, fue arrestada en la frontera con Estados Unidos (EEUU) después de que agentes de la Patrulla Fronteriza hallaran 31 kilogramos de fentanilo en su vehículo.

Belén Brown, de 47 años, fue acusada inicialmente de narcotráfico, pero las autoridades federales comprobaron que el crimen organizado utilizó su auto en la modalidad de “mula ciega”.

El incidente provocó que su expareja le quitara la custodia de sus hijos, lo que ha afectado gravemente su vida personal.

¿Cómo ocurrió la detención de la mujer en la frontera de EEUU?

La dramática detención de Belén Brown sucedió en la frontera, luego de que agentes fronterizos abrieron su cajuela y encontraron la droga. Belén relató que, apenas se bajó del auto, al menos quince agentes la rodearon y detuvieron sin que ella entendiera lo que pasaba en ese momento.

Ella aseguró a las autoridades que todo lo que había en su vehículo era suyo, sin imaginar el cargamento ilegal.

La mujer, de 47 años, había cruzado la frontera sin saber que su vehículo contenía la peligrosa carga de 31 kilos de fentanilo. De inmediato, los agentes enviaron a Belén a una cárcel federal en California, donde enfrentó una acusación formal por tráfico de drogas.

Belén Brown confesó que se asustó al enterarse de la posible condena de once años de prisión.

¿Cómo cae una persona en la modalidad de «mula ciega»?

La mujer permaneció detenida durante cuatro días en la prisión federal hasta que las autoridades comprobaron su inocencia y determinaron que fue víctima de la modalidad conocida como “mula ciega”.

Ella descubrió que los criminales quitaron la llanta de refacción y el gato de su auto y fue ahí donde escondieron los paquetes de droga. Los criminales eligen primero a la víctima y revisan su vehículo antes de colocar la droga.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Las mulas ciegas son personas que cruzan la frontera sin tener conocimiento de que delincuentes cargaron su vehículo con fentanilo, otras drogas, inmigrantes o armas. Un experto explicó que los criminales utilizan imanes para adherir los paquetes de droga en la parte de abajo del chasis del auto. Este método permite a los criminales colocar y retirar la mercancía con facilidad y sin llamar la atención.

¿Qué consecuencias provocó el arresto?

Tras ser puesta en libertad, Belén tuvo que permanecer tres meses sin salir de EEUU, pero el incidente trajo una consecuencia personal aún más dolorosa. El papá de su hija aprovechó la situación y le quitó la custodia de sus hijos.

El caso de Belén puso énfasis en cómo el crimen organizado utiliza a civiles inocentes para sus operaciones de fentanilo.

Los agentes norteamericanos tienen una capacidad de revisión de no más de mil vehículos al día. El crimen organizado conoce esta limitación y la aprovecha para introducir cargamentos de fentanilo y otras sustancias ilícitas.

Te recomendamos leer: Detenida por propinarle golpes en el rostro a su exsuegra

Con información de 2001online.