Tres falsas agencias de viaje eran utilizadas como fachada por grupos dedicados al tráfico de migrantes venezolanos.
Autoridades descubrieron la modalidad que utilizaban tres agencias de viaje para facilitar el acceso de migrantes de manera irregular a través de las fronteras peruanas. En medio de la operación, las autoridades intervinieron a 18 personas, entre ellas, varias de origen venezolano.
En un operativo conjunto de la Policía Nacional del Perú, Sunafil, Sutrán y fiscalizadores de la Municipalidad Provincial de Tumbes, quedaron clausuradas las agencias que funcionaban como fachada para favorecer la migración ilegal.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Los locales intervenidos estaban identificados como El Exclusivo, Murga, Serrano y Vigo, estos eran usados por “coyotes”, quienes se encargaban de vender boletos de viaje con sobreprecio, hasta de unos 300 soles y trasladar a los migrantes en buses hasta Lima sin cumplir con las normas de seguridad.
Su modus operandi
Cuando los coyoteros no captan a los migrantes, los traen a estos lugares para cobrarles entre 250 y 300 soles (cerca de 90 dólares).
La modalidad de los delincuentes consistía en comprar boletos más baratos en otras agencias, los cuales escondían para su reventa, explicó el general Luis Pacheco Cornejo, jefe del Frente Policial de Tumbes.
Durante el operativo fueron intervenidas 18 personas extranjeras, en su mayoría venezolanos, quienes fueron trasladados a Seguridad del Estado para determinar su situación migratoria, publicó Panamericana.
Por su parte, el subgerente de fiscalización Fredy Peña informó que solo la agencia El Exclusivo fue clausurada, debido a que no contaba con la licencia de funcionamiento correspondiente, certificado de inspección técnica, señalizaciones, extintores ni botiquines.
Más de 3.600 operativos de migraciónDe acuerdo con un reporte publicado el pasado mes de agosto por las autoridades de Perú, las acciones de control y fiscalización migratoria incrementaron durante este año.
La Superintendencia Nacional de Migraciones reportó que para ese periodo se realizaron 3.656 operativos a nivel nacional orientados a verificar la identidad y situación legal de personas extranjeras.
De acuerdo con el comunicado, más de 63 mil ciudadanos extranjeros fueron intervenidos entre enero y agosto.
El cruce fronterizo de Tumbes concentró el mayor porcentaje, con 43.74 % de intervenciones. Luego aparecen Puno, con 18.49 %, Lima, con el 8.47 %, Cusco (5.03 %), Tacna (3.72 %) y Arequipa (3.67 %).
La fiscalización busca identificar casos de irregularidad, prevenir delitos asociados a la migración y reforzar el orden interno, según lo expuesto por la entidad migratoria.
Te recomendamos leer: Imputan al presunto homicida de la trabajadora de la alcaldía hallada muerta en Churuguara
Con información de 2001online.