El Ministerio de Transporte publicó en Gaceta Oficial los nuevos precios del pasaje, exhortando al cumplimiento de los mismos.
El Ministerio de Transporte publicó los nuevos precios, en lo que se refleja un aumento de pasaje en Venezuela, tal como se establece en la Gaceta Oficial Nº 43.215, con fecha del 17 de septiembre de 2025.
De acuerdo con la información divulgada, el costo del pasaje urbano quedó fijado en 40 bolívares para trayectos cortos. Mientras, el precio para el uso de metros, ferrocarriles y operadoras estatales será de 30 bolívares.
La Gaceta además establece que los prestadores del servicio público de transporte de pasajeros deberán facilitar la atención a las mujeres mayores de 55 años y a los hombres mayores de 60, quienes tendrán pasaje gratuito de transporte urbano.
En cuanto al pasaje suburbano, este oscilará entre 45 y 50 bolívares, según lo informado por voceros del Sindicato Único de Transporte en el estado Carabobo. El Ministerio destacó que el ajuste busca “equilibrar” la interacción entre transportistas y usuarios.
Desde hace meses, los transportistas habían solicitado un aumento en las tarifas, argumentando que los 25 bolívares previos no alcanzaban para cubrir los costos necesarios para mantener las unidades operativas ni garantizar el sustento de sus familias.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Aumento del pasaje anclado al dólar piden transportistas
Además, los transportistas han propuesto que los precios del pasaje sean vinculados al valor del dólar y que se implementen bonos dirigidos a estudiantes, trabajadores y adultos mayores.
El secretario general del Comando Intergremial del Transporte, José Luis Trocel, planteó elevar la tarifa del pasaje en al menos 0,50 centavos de dólar, equivalente a unos 85 bolívares de acuerdo a la tasa de cambio vigente; aunado a un bono para el sector.
Te recomendamos leer: Conductores de carritos por puestos de Cruz Verde renuncian a la línea por atropellos del IMTT
El Ministerio exhorta a los alcaldes y entes vinculados con el servicio de transporte público a vigilar el cumplimiento del precio oficial establecido.