Este proyecto, coordinado por el ministerio de Salud, tiene como función principal almacenar y ofrecer, de forma electrónica, el historial médico completo de los pacientes que utilicen los servicios públicos de salud.
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez, informó que el Gobierno nacional puso en funcionamiento la plataforma de datos para el acceso a la Historia Clínica Digital en Venezuela, que será implementada para avanzar en la modernización del sistema de salud.
«Quiero informarle, a usted, el cumplimiento de sus instrucciones y presentarle la Historia Clínica Digital», expresó Jiménez al presidente Nicolás Maduro desde la Unidad de Cardiología Integral del Hospital Militar Universitario Dr. Carlos Arvelo.
La también ministra para Ciencia y Tecnología detalló el proceso de desarrollo de la plataforma y señaló que la convocatoria presidencial permitió crear un grupo de expertos, donde participaron profesionales del Hospital Militar de Caracas, el Cardiológico Infantil, la doctora María Teresa Maduro, con especialistas en etiología.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
«Y cada uno de estos expertos hizo su contribución para construir una plataforma tecnológica diseñada por venezolanas y venezolanos», apuntó.
Este proyecto, coordinado por el ministerio de Salud, tiene como función principal almacenar y ofrecer, de forma electrónica, el historial médico completo de los pacientes que utilicen los servicios públicos de salud.
Vínculo de la plataforma con el Sistema Patria
Por su parte, el mandatario nacional estableció una comparación, describiendo la plataforma como un «cerebro de datos para la salud». Recordó que este desarrollo materializa un objetivo planteado tiempo atrás, asociado al Carnet de la Patria.
«La idea es que el Carnet de la Patria tuviera esa ventanita, y ya el Sistema Patria tiene esa ventana. Y con las historias clínicas únicas, vamos a poder fácilmente acceder a patologías, tratamientos, diagnósticos, todo lo que tengan nuestros compatriotas», resumió.
Te recomendamos leer: Venezuela revoca la concesión a seis líneas aéreas internacionales
Con información de El Universal








