Meta ya no tendrá que vender Instagram y Whatsapp

80
Meta ya no tendrá que vender Instagram y Whatsapp
Meta ya no tendrá que vender Instagram y Whatsapp

El juez James Boasberg, del Tribunal de Distrito para el Distrito de Columbia, declaró en su fallo que Meta, la matriz de Facebook, no violó la ley, tal y como planteó la Comisión Federal de Comercio (FTC), al comprar entre 2012 y 2014 Whatsapp.


Un juez federal de Washington dictaminó este martes que la tecnológica Meta no violó la ley monopolística al adquirir a dos empresas consideradas rivales directas, Instagram y WhatsApp, lo que supone un golpe al Gobierno estadounidense a la hora de controlar a los gigantes tecnológicos.

El juez James Boasberg, del Tribunal de Distrito para el Distrito de Columbia, declaró en su fallo que Meta, la matriz de Facebook, no violó la ley, tal y como planteó la Comisión Federal de Comercio (FTC), al comprar entre 2012 y 2014 Whatsapp, operador de la aplicación de mensajería más usada del mundo (triplica en volumen de usuarios mensuales a Facebook Messenger), e Instagram, propietaria de la tercera red social más popular globalmente.

Es comprensible que la FTC haya tenido dificultades para delimitar el mercado de productos de Meta.

«Con aplicaciones que aparecen y desaparecen rápidamente, que persiguen una moda pasajera y dejan atrás otras, y que añaden nuevas funciones cada año, es comprensible que la FTC haya tenido dificultades para delimitar el mercado de productos de Meta», escribió el juez en su fallo de 89 páginas.

Los rivales

El magistrado indica en que el Gobierno federal está en un error al seguir «insistiendo en que Meta compite con los mismos rivales de siempre, que la empresa ostenta un monopolio dentro de ese reducido grupo y que lo ha mantenido mediante adquisiciones anticompetitivas».

Esta decisión supone un respiro para el gigante presidido por Mark Zuckerberg, después de que la FTC solicitara a los tribunales que obligaran a Meta a desprenderse de Instagram y WhatsApp, y le allana el camino para expandir su negocio en el área de inteligencia artificial (IA).

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Esta decisión supone un respiro para el gigante presidido por Mark Zuckerberg.

A su vez, el fallo supone un revés para los reguladores federales, que han encabezado en los últimos años una serie de demandas antimonopolio contra gigantes tecnológicos como Google.

El Departamento de Justicia estadounidense ha ganado recientemente dos casos contra Google por sus prácticas monopolísticas en publicidad y tecnología de búsqueda.

Te recomendamos leer: Google pretende convertir su buscador en un “socio intelectual” con nueva generación de Gemini

Con información de El Debate