Vuelco de autobús en Perú deja 37 muertos y más de 20 heridos

426
Foto/Cortesía

Entre los sobrevivientes se encuentran un bebé de ocho meses y un niño de cuatro años.


La madrugada de este miércoles se registró un vuelco de autobús en Perú, específicamente en la región de Arequipa, que cobró la vida de al menos 37 personas y dejó a unas 25 más heridas.

El siniestro se produjo cuando un autobús de la empresa Llamosas cayó a un abismo de 200 metros tras colisionar con una camioneta en el sector de Ocoña, en la provincia de Camaná, a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur.

Entre los sobrevivientes se encuentran un bebé de ocho meses y un niño de cuatro años. El autobús había salido la noche anterior desde Chala, en el norte de la región, con destino a la ciudad de Arequipa. La mayoría de los pasajeros eran trabajadores de la provincia de Caravelí que se dirigían a sus lugares de empleo.

Según el diario El Comercio, la colisión habría ocurrido debido a que una camioneta que circulaba en sentido contrario invadió el carril del autobús, ocasionando un impacto frontal. La Policía identificó al conductor de la camioneta como Henry Apaclla Ñaupari, de 35 años, quien dio positivo en la prueba de alcoholemia. Tras ser detenido, la Fiscalía inició las diligencias correspondientes.

Este hecho ha sido catalogado como uno de los accidentes más graves del año en las carreteras peruanas, donde los índices de siniestralidad continúan generando víctimas. De acuerdo con el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), solo en lo que va del 2025 se han reportado 2.492 muertes relacionadas con accidentes de tránsito. Esta cifra podría superar las registradas en años anteriores: 1.796 fallecidos en 2023 y 2.571 en 2024.

Diversos factores contribuyen a esta crisis permanente, como la imprudencia al volante, la falta de educación vial, el mal estado de las carreteras y las complicaciones derivadas de la accidentada geografía del país.

El alcalde distrital de Ocoña, Waldor Llerena, señaló que el tramo donde ocurrió el accidente es una zona compleja para maniobrar y recordó que un incidente similar tuvo lugar allí el año pasado. A pesar de que el sector cuenta con señalización y barandas de seguridad, situaciones como el exceso de peso, la velocidad inadecuada y la imprudencia continúan siendo determinantes.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

“Señalización, sí; tiene su baranda, tiene su señalización. Pero a veces, por el peso, la excesiva velocidad o por un poco también la imprudencia, ocurren estos accidentes y, lamentablemente, es lo que ha pasado”, declaró en Radio Programas del Perú. Añadió que esta carretera Panamericana ha sido escenario de numerosas tragedias similares.

Los heridos fueron trasladados a centros médicos cercanos y algunos referidos al Hospital Regional Honorio Delgado. Mientras tanto, el tramo sur-norte de la Panamericana Sur permaneció cerrado durante horas para facilitar las labores de rescate.

Te recomendamos leer: Descarrilamiento de tren deja 20 heridos en Buenos Aires

El accidente coincidió con el inicio del recorrido presidencial programado por José Jerí, quien planea visitar las diferentes regiones del país —costa, sierra y selva— durante tres meses para recoger las demandas directas de la ciudadanía.

Fuente: Versión Final/El Comercio