Diez heridos fueron atendidos en el lugar y otros diez fueron trasladados con politraumatismos y heridas de mediana complejidad.
Una formación del Tren Sarmiento descarriló este martes, a pocos metros de la estación Liniers, en la intersección de Rivadavia y Timoteo Gordillo. Hubo 20 heridos, de los cuales diez presentaron politraumatismos.
El incidente ocurrió a las 15:50 cuando el tren se descalzó a la altura de Liniers en un cambio de vías y, ante el descarrilamiento, logró frenar a tiempo, informaron desde Trenes Argentinos. Tres vagones del comienzo de la formación quedaron desplazados hacia un costado.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Diez heridos fueron atendidos en el lugar y otros diez fueron trasladados con politraumatismos y heridas de mediana complejidad. Cuatro fueron al Hospital Santojanni, dos al Vélez Sarsfield, dos al General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez y dos al General de Agudos C. Grierson. No hay heridos de gravedad.
Los pasajeros lograron salir de la formación con normalidad, salvo por dos hombres que fueron rescatados por personal de Bomberos con politraumatismos y dolores por el impacto.
Bomberos, Grupo Especial de Rescate y el Sistema de Atención de Emergencias Médicos (SAME) trabajaron en el lugar. El personal policial, de bomberos y de Defensa Civil realizaron la evacuación y revisaron los vagones, donde no encontraron personas atrapadas.
Te recomendamos leer: Rusia, dispuesta a reanudar negociaciones con Ucrania en Estambul
En el lugar se presentó Rubén “Pollo” Sobrero, titular de la seccional Oeste de la Unión Ferroviaria (UF), quien indicó que el accidente ocurrió “en la zona del sistema de cambios que se instaló hace una semana.
En ese sentido, indicó que “el tren iba a 30 km por hora” y que “es un alivio que no haya pasado algo más grave porque fue un descarrilamiento importante”. Al respecto, agregó que “las pericias técnicas durarán todo el día de hoy para poder encarrilar las formaciones”, debido a que “se rompió el pilar y hay daños en señales, por lo que el servicio se retomó de forma limitada por las vías generales para poder desagotar”.
Con información de El Regional del Zulia








