Tormenta solar de «nivel severo» golpea la Tierra

365
Tormenta solar de "nivel severo" golpea la Tierra
Tormenta solar de "nivel severo" golpea la Tierra

El «corazón» de la perturbación geomagnética comenzó a pasar sobre la Tierra hace varias horas y se espera que alcance su máxima intensidad a lo largo del día.


Una tormenta solar de categoría «severa» (‘G4’) impactó este miércoles el campo magnético de la Tierra. Este hecho impulsó a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos a notificar a los operadores de infraestructuras críticas globales.

La medida busca mitigar posibles efectos adversos derivados de esta intensa actividad geomagnética.

La NOAA, a través de su Centro de Predicción del Clima Espacial, elevó el nivel de alerta ante la llegada de partículas expulsadas por el Sol que, en estos momentos, atraviesan la magnetosfera terrestre.

Los niveles de alerta van desde «G1» (menor) hasta «G5» (extrema); el actual nivel «G4» representa un riesgo significativo.

El factor magnético de la tormenta solar

El «corazón» de la perturbación geomagnética comenzó a pasar sobre la Tierra hace varias horas y se espera que alcance su máxima intensidad a lo largo del día.

La NOAA precisó que la fuerza magnética del evento se estabilizó en aproximadamente ocho veces la fuerza de fondo normal. Aunque esta intensidad es grave, el riesgo podría escalar si el campo magnético de la tormenta gira en dirección opuesta al de la Tierra. Esta orientación es la variable que determina si la actividad pasa de niveles bajos a severos.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) español describe estas tormentas como perturbaciones que pueden durar desde varias horas hasta días, causadas por el aumento brusco de partículas emitidas durante las erupciones solares.

Efectos en la Tierra

Según reseñó EFE, la preocupación de la NOAA radica en el impacto directo sobre la tecnología. Se advirtió a las autoridades sobre las siguientes posibilidades:

  • Sistemas eléctricos: posible aumento de problemas de control de voltaje, aunque mitigables con medidas preventivas.
  • Comunicaciones: afectaciones puntuales a las comunicaciones terrestres y posibles anomalías en las operaciones de los satélites.

Además, la tormenta ofrecerá una notable intensificación de las auroras boreales en latitudes poco habituales, un efecto secundario visible de la colisión de partículas.

Los meteorólogos de la NOAA calcularon que la Tierra está siendo afectada por dos de las tres tormentas solares previstas. La más enérgica de ellas aún está en camino, con una posible hora de llegada estimada alrededor de las cinco de la tarde de hoy. Esta ráfaga final de partículas podría acentuar las perturbaciones ya en curso.

La emisión de notificaciones a operadores es un paso preventivo estándar, pero esencial, ante un evento clasificado como «severo» que exige vigilancia continua.

Te recomendamos leer: Jamaica | Subió a 45 la cifra de muertos por el huracán Melissa

Con información de El Nacional