Tribunal de Apelación ordenó la puesta en libertad del expresidente Sarkozy

81
Tribunal de Apelación ordenó la puesta en libertad del expresidente Sarkozy / Sarkozy, condenado a 5 años de prisión por asociación ilícita
Tribunal de Apelación ordenó la puesta en libertad del expresidente Sarkozy / Sarkozy, condenado a 5 años de prisión por asociación ilícita

La decisión fue tomada este lunes por el Tribunal de Apelación de París, que decretó un control judicial que incluye la prohibición de Sarkozy de salir de Francia.


El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy saldrá de la cárcel parisina de La Santé en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión luego de haber sido condenado a 5 años por asociación ilícita.

La decisión fue tomada este lunes por el Tribunal de Apelación de París, que decretó un control judicial que incluye la prohibición de salir de Francia.

El tribunal le prohibió además entrar en contacto con los otros condenados en el caso y con el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, cuya visita a la cárcel parisina de la Santé generó polémica.

Visiblemente nervioso y algo emocionado tras conocer el anuncio, el expresidente no quiso hacer ningún comentario después de que el juez le diese la palabra, reseñó EFE.

«Es muy duro, muy duro»

Unas tres horas ante, durante su comparecencia por videoconferencia ante el tribunal de apelación, Sarkozy aseguró que la cárcel ha sido «muy dura» y «extenuante».

«Es muy duro, muy duro. Ciertamente lo es para cualquier detenido. Yo diría incluso que es extenuante», aseguró Sarkozy, quien dio las gracias también al personal penitenciario por haber hecho «soportable (…) esta pesadilla», dijo.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Sarkozy, de 70 años de edad, se convirtió el 21 de octubre en el primer jefe de Estado francés en acabar entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y el primero de un país ya dentro de la Unión Europea (UE).

El expresidente fue condenado el 25 de septiembre pasado a 5 años de prisión por haber formado parte de una «asociación de malhechores» y por haber dejado que sus principales colaboradores negociaran con responsables del régimen de Muamar Gadafi para obtener dinero para la campaña de las elecciones presidenciales de 2007, que ganó.

La condena incluía una ejecución inmediata, sin esperar a la apelación, por la «excepcional gravedad» de los hechos.

Te recomendamos leer: Sarkozy inicia condena de 5 años por conspiración en financiamiento de campaña

Con información de El Nacional.