Asesino serial se burló de las autoridades durante 30 años

502
Asesino serial se burló de las autoridades durante 30 años
Asesino serial se burló de las autoridades durante 30 años

«BTK» enviaba cartas a la prensa, con las cuales informaba sobre sus asesinatos, pero cesó de hacerlo durante más de dos décadas, antes de reanudar el contacto, en 2005, para revelar datos sobre un homicidio de 1986 que no había sido resuelto.


Por más de 30 años, un asesino serial se mantuvo prófugo de la justicia en Estados Unidos, hasta que cometió un terrible error, el cual terminó por guiar a las autoridades hasta su paradero.

El famoso homicida múltiple, quien se burlaba de la policía con cartas firmadas con el alias de «BTK», aterrorizó a la ciudad de Wichita, Kansas, en la década de los setenta, hasta su captura en 2005.

Fue el jefe de policía de Wichita, Norman Williams, quien confirmó la captura del criminal, en una conferencia a la que asistieron familiares de las víctimas.

Según la policía, el hombre quedó identificado como Dennis Rader, un empleado municipal que trabaja en Park City.

«BTK», iniciales de Bind, Torture, Kill (amarra, tortura, mata) formaban el sobrenombre del despiadado asesino, quien está relacionado con ocho asesinatos, ocurridos entre 1974 y 1986.

La gobernadora de Kansas, Kathleen Sebelius, dijo desde Washington que unos funcionarios policiales le indicaron que una prueba de ADN vinculaba a Rader con el caso.

Rader era líder de la iglesia local, además de ser casado y padre de una hija. Kathy Rader, de 26 años, se presentó ante la policía y dijo que sospechaba que su padre era el asesino serial.

Enviaba cartas burlescas a la policía

«BTK» enviaba cartas a la prensa, con las cuales informaba sobre sus asesinatos, pero cesó de hacerlo durante más de dos décadas, antes de reanudar el contacto, en 2005, para revelar datos sobre un homicidio de 1986 que no había sido resuelto.

A partir de entonces, el presunto asesino envió por lo menos ocho cartas a la prensa o a la policía, incluidos tres paquetes con joyas, las cuales, según la policía, eran de algunas de las víctimas de «BTK».

Sus asesinatos se iniciaron en 1974 con el estrangulamiento de Joseph Otero, de 38 años, de su esposa, Julie, de 34 años, y de sus dos hijos.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Las cartas comenzaron a llegar el mismo año, con poemas y descripciones detalladas de cada crimen.

Cuando uno de sus mensajes, un poema enviado al periódico The Wichita Eagle-Beacon en 1978, terminó por error en el departamento de avisos clasificados. «BTK» envió una carta a una emisora de televisión de la región, en la que se quejaba. «¿Cuántas más personas debo asesinar antes de que mi nombre aparezca en el diario o reciba atención a nivel nacional?», manifestó el homicida.

El error que delató al asesino serial

El “estrangulador” no se encontraba entre los principales sospechosos. Sin embargo, en 2004, preguntó a los agentes si podían saber los datos de una persona que enviara un disquete (una antigua memoria de almacenamiento), la policía le aseguró que no.

Fue así como la policía de Kansas, por medio de los metadatos de un documento Word en el interior de la memoria, lograron identificar al asesino serial de 10 personas, reseñó El Herando USA.

Las investigaciones de los especialistas que accedieron a los metadatos del disquete, determinaron la ubicación de conexión y nombre de la persona que lo creó, de nombre ‘Denisse’, en una Iglesia Luterana.

Las autoridades se movilizaron hasta la ‘Iglesia Luterana Wichita Dennis’, la cual estaba a cargo de un hombre identificado como Dennis Rader.

Rader fue arrestado en 2005, luego de que las autoridades identificarían su automóvil, una Jeep Cherokee, como la del asesino.

Asimismo, se estableció su relación con la prueba de ADN de su hija, la cual fue comparada con la conseguida en las escenas del crimen, los resultados demostraron una fuerte similitud.

Te recomendamos leer: Mujer estafó a 14 personas con sistemas para financiar motos

Con información de 2001online.