Tifón Kalmaegi deja 85 muertos en Filipinas

128
Tifón Kalmaegi deja 85 muertos en Filipinas
Tifón Kalmaegi deja 85 muertos en Filipinas

La mayoría de las muertes se reportaron en la provincia central de Cebú, que fue azotada por Kalmaegi el martes, provocando inundaciones repentinas y causando que un río y otros cuerpos de agua se desbordaran.


El tifón Kalmaegi dejó al menos 85 muertos y 75 desaparecidos en el centro de Filipinas, principalmente debido a las inundaciones generalizadas que atraparon a personas en sus tejados y arrastraron decenas de autos en una provincia que recientemente sufrió daños por un terremoto, dijeron las autoridades el miércoles.

Seis personas murieron en un incidente separado cuando un helicóptero de la fuerza aérea filipina se estrelló en la provincia sureña de Agusan del Sur el martes cuando se dirigía a brindar ayuda humanitaria a las provincias golpeadas por Kalmaegi, informó el ejército sin proporcionar otros detalles, como qué podría haber causado el accidente.

Kalmaegi se alejó de la provincia occidental de Palawan hacia el mar de China Meridional antes del mediodía del miércoles, con vientos sostenidos de hasta 130 km/h (81 mph) y ráfagas de hasta 180 km/h (112 mph), según los pronosticadores.

Cebú, la provincia de Filipinas más afectada por la tormenta

Bernardo Rafaelito Alejandro IV, subadministrador de la Oficina de Defensa Civil, y funcionarios provinciales dijeron que la mayoría de las muertes se reportaron en la provincia central de Cebú, que fue azotada por Kalmaegi el martes, provocando inundaciones repentinas y causando que un río y otros cuerpos de agua se desbordaran.

Las inundaciones resultantes en esta parte de Filipinas anegaron comunidades residenciales, obligando a los habitantes a subir a sus tejados, donde suplicaron desesperadamente ser rescatados mientras las aguas subían, dijeron las autoridades.

La Cruz Roja de Filipinas recibió muchas llamadas de personas que necesitaban ser rescatadas tras quedar atrapadas en sus tejados en Cebú, afirmó su secretaria general, Gwendolyn Pang, el martes.

Al menos 49 personas murieron, en su mayoría ahogadas en las inundaciones, mientras que algunas fallecieron en aludes de tierra y escombros en Cebú, donde se reportaron 13 de los 26 desaparecidos, informó la Oficina de Defensa Civil de en Filipinas el miércoles.

Otras 62 personas fueron reportadas como desaparecidas en las provincias centrales de Negros Occidental y Negros Oriental, próximas a Cebú, agregó.

“Hicimos todo lo posible por el tifón, pero, ya saben, realmente hay algunas cosas inesperadas como las inundaciones repentinas”, dijo la gobernadora de Cebú, Pamela Baricuatro, a The Associated Press por teléfono.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Caloy Ramirez, un rescatista voluntario, dijo que la inundación masiva provocada por el tifón convirtió el martes una comunidad residencial de lujo a orillas del río en la ciudad de Cebú en una escena irreconocible de camionetas volcados y casas destrozadas.

Los residentes de esta provincia en en Filipinas señalaron que el agua anegó los primeros pisos de sus casas en cuestión de minutos, obligándolos a subir a las plantas superiores o tejados presas del pánico.

“Siempre esperamos lo peor y lo que vi ayer fue lo peor”, contó Ramirez a la AP, describiendo cómo los rostros de los desesperados residentes se iluminaban cuando se daban cuenta de que estaban siendo rescatados.

Crece la preocupación en Filipinas por proyectos de control de inundaciones

Las lluvias torrenciales provocadas por el tifón en en Filipinas pueden haber sido agravadas por años de extracción de canteras que causaron una fuerte sedimentación de los ríos cercanos, que se desbordaron, y proyectos de control de inundaciones mal ejecutados en la provincia de Cebú, dijo Baricuatro.

Un escándalo de corrupción en torno a los proyectos de control de inundaciones de baja calidad o inexistentes en toda Filipinas ha provocado indignación pública y protestas callejeras en los últimos meses.

Cebú, una próspera provincia de más de 2,4 millones de personas en en Filipinas, declaró un estado de calamidad para permitir que las autoridades desembolsen fondos de emergencia más rápidamente para enfrentar el último desastre natural.

Cebú todavía sufre las secuelas de un terremoto de magnitud 6,9 ocurrido el 30 de septiembre que mató al menos a 79 personas y desplazó a miles cuando las casas colapsaron o resultaron gravemente dañadas.

Miles de residentes del norte de Cebú que fueron desplazados por el terremoto fueron trasladados a refugios de evacuación más resistentes desde tiendas de campaña endebles antes de que el tifón golpeara, dijo Baricuatro, añadiendo que en su mayoría, las ciudades del norte devastadas por el terremoto no sufrieron inundaciones generadas por Kalmaegi.

Kalmaegi se dirige hacia Vietnam y Tailandia

Antes de que Kalmaegi tocara tierra, las autoridades dijeron que más de 387.000 personas habían evacuado a terrenos más seguros en las provincias orientales y centrales de Filipinas.

Se prohibió a los transbordadores interinsulares y barcos pesqueros aventurarse en mares cada vez más agitados, dejando varados a más de 3.500 pasajeros y conductores de camiones de carga en casi 100 puertos, informó la guardia costera. Al menos 186 vuelos nacionales fueron cancelados.

Filipinas es azotada por alrededor de 20 tifones y tormentas cada año. El país también es frecuentemente golpeado por terremotos y tiene más de una docena de volcanes activos, lo que lo convierte en uno de los países más propensos a desastres naturales.

El centro de Vietnam, que aún se está recuperando de días de lluvias récord que provocaron inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, se preparaba para más lluvias intensas ante la llegada de Kalmaegi.

Los barcos pesqueros regresaban rápidamente a la orilla mientras las autoridades locales preparaban planes de evacuación, aseguraban refugios y almacenaban alimentos, informó la prensa estatal.

Los meteorólogos estiman que la tormenta llegará a la costa de Vietnam el viernes por la mañana.

Mientras tanto, la agencia meteorológica de Tailandia emitió un aviso para las partes norte, este y central del país, advirtiendo que Kalmaegi llevaría lluvias “fuertes a muy fuertes” el viernes y durante el fin de semana, lo que podría causar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos.

Te recomendamos leer: EEUU propone que ONU autorice una fuerza de estabilización en Gaza por 2 años

Con información de AP.