El mandatario hizo alusión a la reunión que está prevista para la próxima semana en Colombia.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, consideró este martes que la celebración de la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con la Unión Europea (UE) «solo tiene sentido» si permite hablar de los recientes ataques de EE.UU. en las aguas de la región.
«La reunión de la Celac solo tiene sentido en este momento si discutimos esta cuestión de los buques de guerra estadounidenses aquí en los mares de América Latina«, afirmó Lula en un encuentro con medios, refiere la agencia EFE.
El mandatario hizo alusión a la reunión que está prevista para la próxima semana en Colombia y cuyos preparativos ya están en marcha en la ciudad de Santa Marta.
También puedes leer: Afganistán | Siguen las labores de rescate tras sismo
«Zona de paz»
Del mismo modo, Lula reiteró su postura de defensa de la política en al asunto de Venezuela, tras su reunión con el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien ha aumentado exponencialmente sus hostilidades contra Caracas: «América Latina es una zona de paz», agregó.
«No quiero que lleguemos a una invasión terrestre. Le dije al presidente Trump, y se lo repito a usted, que los problemas políticos no se resuelven con armas. Se resuelven con diálogo», le respondió Lula a uno de los periodistas, en alusión a las amenazas de Trump de atacar «por tierra» a los países de la región, con el pretexto de la supuesta guerra contra el narcotráfico.
En septiembre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que su país era víctima de «una guerra multiforme» orquestada desde EE.UU. Ademas, alegó que el despliegue de marines en el Caribe es una «agresión armada» que busca imponer «un cambio de régimen» y un gobierno «títere», a fin de expoliar los ingentes recursos naturales del país suramericano.
En sus declaraciones públicas, el mandatario ha acusado a Washington de inventar «una nueva guerra eterna«, que es rechazada por «el 94 % del pueblo de Venezuela».
A finales de octubre, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Milicia y los cuerpos policiales de Venezuela comenzaron ejercicios militares en las zonas costeras del país para «continuar aceitando la maquinaria» con el propósito de hacer frente a las amenazas externas, especialmente de EE.UU., luego de que Trump autorizara abiertamente a la CIA para ejecutar acciones encubiertas contra Caracas.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Preparativos
Hoy, la Cancillería colombiana informó que el viceministro de Asuntos Multilaterales y Coordinador Nacional de Colombia ante la Celac, Mauricio Jaramillo Jassir, lidera la reunión para negociar la Declaración Final de ese cónclave, que se celebrará los días 9 y 10 de noviembre.
Minutos después de la declaración de Lula, el ministerio de Exteriores de Colombia aseguró que el mandatario brasileño había confirmado su asistencia al encuentro.
«Colombia, como presidencia pro tempore de la Celac, impulsa este encuentro para fortalecer la cooperación birregional y avanzar en una agenda común de desarrollo sostenible, justicia y transición energética», añadió la cancillería.
Con información de RT en Español








