En una entrevista con Banca y Negocios, Rodolfo Gasparri enfatizó que esta integración es «indispensable» para la banca del país.
La estructura financiera tradicional de Venezuela podría estar al borde de una transformación significativa. Rodolfo Gasparri, presidente de la compañía tecnológica venezolana Conexus y pieza clave en el desarrollo del popular sistema Pago Móvil Interbancario (P2P), lidera un ambicioso proyecto, informó Banca y Negocios.
En esta ocasión, su objetivo es crear una red bancaria que permita a los usuarios realizar depósitos y transacciones utilizando criptomonedas estables o stablecoins.
Un puente entre las finanzas tradicionales y las criptomonedas
Gasparri sostiene que la banca nacional debe obligatoriamente adaptarse a esta nueva realidad para seguir siendo relevante, buscando integrar estos instrumentos digitales como USD Tether (USDT) y USD Coin (USDC), directamente en el ecosistema financiero formal, pero bajo un marco de custodia y supervisión regulada.
El plan de Conexus se enfoca en establecer un modelo que combine los medios de pago convencionales con el entorno criptográfico.
En una entrevista con Banca y Negocios, Gasparri enfatizó que esta integración es «indispensable» para la banca del país. El diseño del proyecto permitirá a las instituciones financieras ofrecer servicios de depósito y custodia de criptomonedas.
Regularización y protección para los usuarios
La propuesta no solo busca la adopción, sino también la transparencia y el cumplimiento normativo.
El ejecutivo explicó que este esquema tiene el potencial de «regularizar la circulación de bitcoin y USDT bajo normas claras», lo que se traduciría en una mayor protección para el tenedor de estos activos digitales.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Esta formalización es crucial en un país donde el uso de USDT ya está en aumento, impulsado por integraciones de empresas locales con grandes plataformas de intercambio como Binance.
El impacto esperado: un «antes y un después»
Aunque el proyecto aún se encuentra en fase de desarrollo sin una fecha de implementación concreta, Gasparri tiene altas expectativas sobre su alcance.
El presidente de Conexus comparó el impacto potencial con la revolución que supuso el Pago Móvil, un sistema del que fue desarrollador y que hoy día maneja cerca del 40% de los pagos en Venezuela.
«Va a marcar un antes y un después en la historia de la banca nacional,» dijo.
Siguiendo la tendencia global de la banca
La visión de Gasparri se alinea con movimientos que ya se observan en la banca internacional. Destacó que instituciones como BBVA en España ya permiten a sus clientes operar con USDT desde su aplicación bancaria.
Además, mencionó que la red global de mensajería interbancaria Swift está trabajando en la actualización de su infraestructura para procesar operaciones con criptomonedas, un hecho que, a su juicio, refuerza la urgencia y necesidad de que Venezuela adopte esta integración tecnológica.
Te recomendamos leer: Inameh confirma precipitaciones y descargas eléctricas en estas regiones
Con infoirmación de 2001online.
            
        







