Las lluvias torrenciales generadas por el huracán Melissa han provocado la crecida de al menos una docena de ríos, afectando infraestructuras, carreteras, viviendas, escuelas e iglesias.
El huracán Melissa ha dejado una estela devastadora a su paso por el Caribe, con un saldo provisional de al menos 32 personas fallecidas y cuantiosos daños materiales en varios países. La nación más afectada en términos de vidas humanas es Haití, que, hasta los momentos contabiliza 23 víctimas mortales.
Las lluvias torrenciales han provocado la crecida de al menos una docena de ríos, afectando infraestructuras, carreteras, viviendas, escuelas e iglesias.
El desbordamiento del río La Digue en Petit-Goâve, cerca de Puerto Príncipe, fue particularmente trágico, causando la muerte de al menos veinte personas y más de 13.860 personas han sido desplazadas de sus hogares.
Huracán Melissa llegó a Cuba en categoría 3
Cuba sintió la intensidad de Melissa con categoría 3, sembrando destrucción en el oriente de la isla. Millones de personas quedaron sin flujo eléctrico y con problemas de comunicación. Las intensas lluvias han provocado desbordamientos de ríos y presas, inundaciones súbitas y corrimientos de tierras.
El presidente Miguel Díaz-Canel ha hablado de «daños cuantiosos».
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Hasta el momento, la Defensa Civil no tiene constancia de víctimas mortales o desaparecidos en Cuba, aunque las labores de rescate continúan en áreas rurales y montañosas.
El huracán, ahora debilitado, se dirige hacia el norte. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos advierte sobre el inminente paso de Melissa por Bahamas esta noche, con pronóstico de «condiciones de huracán, marejada ciclónica que amenaza la vida y fuertes lluvias». Las Islas Turcas y Caicos están bajo aviso de condiciones de tormenta tropical.
Te recomendamos leer: Declaran Jamaica zona de desastre por paso de huracán Melissa
Con información de DW.








