Los fuertes vientos han provocado el colapso total de numerosas edificaciones, mientras que cerca de 240.000 personas han quedado sin electricidad.
El huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, causó que declararan a Jamaica zona de desastre.
Con vientos sostenidos de hasta 295 kilómetros por hora, ha provocado una crisis humanitaria y estructural en toda la isla.
Las primeras imágenes y reportes dibujan un escenario devastador, con un panorama de inundaciones que genera gran preocupación. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que Melissa podría ser considerada la tormenta más severa que haya golpeado a Jamaica en este siglo.
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró como zona catastrófica a todo el país debido a los estragos generados por el paso del ciclón. Subrayó que la seguridad de los ciudadanos ha sido siempre la principal prioridad del Gobierno, mencionando los esfuerzos preventivos realizados antes de la llegada del huracán.
Con Melissa, un fenómeno de categoría 5 sin precedentes, impactando directamente en la isla, esta declaración permite implementar medidas legislativas y activar protocolos de emergencia más eficaces para garantizar la ayuda inmediata a las zonas más afectadas.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
El huracán tocó tierra al suroeste de la isla, precisamente en Westmoreland, inicialmente con categoría 5, aunque posteriormente se degradó a categoría 4. Las autoridades están llevando a cabo una evaluación detallada para determinar el alcance de los daños. Hasta el momento, se han reportado viviendas destruidas, interrupciones masivas del suministro eléctrico y graves afectaciones a la infraestructura en vastas áreas del territorio.



Te recomendamos leer: Melissa avanza hacia Jamaica con vientos catastróficos de 280 km/h
Los fuertes vientos han provocado el colapso total de numerosas edificaciones, mientras que cerca de 240.000 personas han quedado sin electricidad debido a daños extensos en postes y redes eléctricas. Las marejadas ciclónicas generadas por el huracán han alcanzado entre 2.7 y 4 metros de altura sobre el nivel habitual del mar. La Cruz Roja calcula que el impacto directo del ciclón afectará a 1.5 millones de personas. Además, ya se han confirmado tres fallecimientos durante los preparativos y esfuerzos por asegurar viviendas y propiedades. Más de 200 individuos se encuentran resguardados en alguno de los 800 refugios establecidos.
Fuente: 2001







