Dos personas quedaron detenidas por incumplir con las entregas de las motocicletas.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) continúa su lucha contra estructuras delictivas dedicadas a estafas con «san de motos». Han logrado desmantelar varias redes operativas en diferentes regiones del país.
A través de sus redes sociales, la institución notificó la captura de dos personas en los estados Táchira y Carabobo, quienes participaban en fraudes bajo la modalidad de falsos sistemas de ahorro y entrega programada de motocicletas, comúnmente conocidos como «san de motos».
En el municipio Pedro María Ureña del estado Táchira, los agentes de la Delegación Municipal Ureña detuvieron a Vanessa Andreina Urbina, de 30 años, tras múltiples denuncias que expusieron su esquema fraudulento.

Según las investigaciones, Urbina organizaba sistemas de ahorro relacionados con motocicletas, donde recibía pagos mensuales con la promesa de entregar los vehículos en fechas acordadas. Sin embargo, al llegar el momento de cumplir los acuerdos, la detenida incumplía lo pactado y se apropiaba del dinero, generando significativos daños económicos a las víctimas.
Durante el procedimiento se incautaron varios objetos como evidencia: un documento de identificación personal, ocho tarjetas de pago que reflejan los abonos de las víctimas, y un teléfono móvil. Posteriormente, Urbina fue entregada a la Fiscalía de Flagrancia del Ministerio Público en la Circunscripción Judicial del estado Táchira para iniciar su proceso penal.
Más estafas con «san de motos»
En el estado Carabobo, específicamente en el municipio Diego Ibarra, parroquia Mariara, sector 19 de Abril, calle El Estadium, funcionarios de la Coordinación de Investigaciones Contra la Delincuencia Organizada detuvieron a Luis Fernando Suárez, de 37 años.


El detenido utilizaba la fachada de una supuesta empresa para ofrecer motocicletas mediante un modelo similar al «san de ahorro», exigiendo pagos semanales de 65 dólares americanos a las víctimas. Tras cumplir con los pagos establecidos, Suárez se negaba tanto a entregar los vehículos prometidos como a devolver el dinero recibido, obteniendo beneficios económicos ilícitos.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Hasta el momento se han registrado al menos siete perjudicados por esta estafa. Como parte del operativo se recolectaron evidencias que incluyen una porta chequera, un sello y dos teléfonos móviles. Suárez fue puesto bajo custodia y entregado a la Fiscalía 34º del Ministerio Público en la Circunscripción Judicial del estado Carabobo para proceder con las acciones legales correspondientes.
Te recomendamos leer: Lo arrestan por estafa, violencia de género y resistencia a la autoridad
Ambos casos reflejan el constante trabajo del Cicpc para combatir los delitos económicos y proteger a los ciudadanos contra estas prácticas fraudulentas. Las investigaciones continúan para identificar posibles cómplices y víctimas adicionales.
Fuente: 2001








