Trump afirmó que las administraciones anteriores permitieron el avance del crimen organizado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó este jueves una reunión con altos funcionarios de su gobierno para revisar los resultados de su estrategia contra los cárteles del narcotráfico y las redes de trata de personas.
Durante el encuentro, Trump afirmó que las administraciones anteriores permitieron el avance del crimen organizado, señalando que “los cárteles son el ISIS del Hemisferio Occidental”.
El mandatario subrayó que su gobierno ha logrado importantes golpes contra estas organizaciones, incluyendo la captura de más de 3.000 líderes y miembros de grupos como el Cártel de Jalisco Nueva Generación, la MS-13 y el Tren de Aragua.
También puedes leer: 208 migrantes en Texas regresaron a Venezuela
Trump aseguró además que, desde el 20 de enero, las autoridades estadounidenses han detenido a más de 120.000 criminales, como parte de una ofensiva integral para recuperar el control de las fronteras y desmantelar redes transnacionales dedicadas al narcotráfico y la violencia.
En su discurso, el presidente también criticó duramente al gobierno de Joe Biden, al que responsabilizó de haber permitido que los cárteles “tomaran el control del país con pandillas internacionales”. Según Trump, estas organizaciones criminales “han causado más muertes que cualquier otro grupo terrorista en conjunto”.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Al ser consultado sobre el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela para incrementar la presión militar, el presidente de EE. UU. desmintió esta información y aseguró que «no están contentos con Venezuela».
«No estamos contentos con Venezuela por múltiples razones: las drogas son parte del problema, además han enviado criminales», agregó.
Informó que continuará la «guerra» contra los carteles del narcotráfico «por tierra» y le notificará al Congreso de Estados Unidos.
Puede ser que hablemos con el Senado y el Congreso para exponerle esta situación, no creo que vayan a tener problema con eso», expresó.
El encuentro se llevó a cabo en un contexto de expansión de las operaciones militares estadounidenses contra el narcotráfico, luego de que se reportaran ataques a embarcaciones en el Pacífico, cerca de Colombia, presuntamente vinculadas al transporte de drogas, además de recientes intervenciones en el Caribe contra supuestas «narcolanchas» provenientes de Venezuela.
Con información de Versión Final








