Suspenden la «Fiesta de la Santidad» en el Monumental +DETALLES

54
Foto/Cortesía

La convocatoria acumuló más de 80 mil solicitudes de asistencia, casi duplicando el aforo máximo del recinto, calculado en 48 mil personas.


La Arquidiócesis de Caracas anunció este miércoles 22-Oct, a través de un comunicado, que la «Fiesta de la Santidad» por la canonización de los primeros santos venezolanos, José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, no se llevará a cabo en el Estadio Monumental este sábado como estaba inicialmente planeado. Según la institución religiosa, esto se debe a inconvenientes relacionados con seguridad y capacidad.

Este evento, considerado un acontecimiento histórico tanto para la Iglesia venezolana como para el país, ha despertado un entusiasmo popular que superó todas las expectativas. Bajo el lema «Santos para Todos», la convocatoria acumuló más de 80 mil solicitudes de asistencia, casi duplicando el aforo máximo del recinto, calculado en 48 mil personas, según se indica en el comunicado.

La Arquidiócesis destacó que si bien este gran fervor religioso es motivo de alegría y agradecimiento, también conlleva una responsabilidad pastoral. Ello obliga a garantizar condiciones óptimas de seguridad, bienestar y accesibilidad para los asistentes, especialmente niños, jóvenes y personas con movilidad reducida.

Cada parroquia tendrá su Fiesta de la Santidad

Después de realizar un análisis técnico y pastoral sobre las posibles locaciones, se decidió que no era viable llevar a cabo este evento en el Estadio Monumental bajo las condiciones necesarias de seguridad y capacidad. Por esta razón, la celebración denominada «La Fiesta de la Santidad» se realizará en todas las parroquias y comunidades de la Gran Caracas.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

El comunicado detalló que el sábado 25 de octubre, a las 10:00 a.m., cada parroquia será protagonista de este relevante acto de fe. Para garantizar el desarrollo adecuado de la misa en las distintas localidades, se han distribuido entre las parroquias materiales simbólicos como 500 estolas, 60 mil hostias, más de 400 copones elaborados por artesanos del estado Lara y más de 10 mil flores provenientes del estado Mérida.

Te recomendamos leer: Isnotú celebró la entronización de San José Gregorio Hernández

Asimismo, el domingo 26 de octubre, durante la primera celebración litúrgica en honor a San José Gregorio Hernández, se invita a los fieles a participar activamente en sus respectivas parroquias y rendir homenaje con devoción a los nuevos santos venezolanos.

Fuente: Globovisión