Eliminaron el canal de YouTube de Maduro ¿Qué pasó?

318
Foto/Cortesía

Hinterlaces considera la medida como «una clara muestra de censura imperialista y una herramienta dentro de la guerra híbrida».


Este jueves, la Agencia Venezolana de Inteligencia, Hinterlaces, afirmó que la decisión de eliminar el canal de YouTube de Maduro expone el enorme control regulador de las grandes empresas tecnológicas. Asimismo, su capacidad para asumir el rol de «árbitros de la verdad» en el ámbito global. Acciones que generan dudas sobre su legitimidad y transparencia.

La empresa calificó este acto como «una clara muestra de censura imperialista y una herramienta dentro de la guerra híbrida», según lo publicado en sus redes sociales.

De acuerdo con Hinterlaces, esta acción forma parte del marco del conflicto geopolítico entre Venezuela y Estados Unidos. Las sanciones económicas se complementan con un «bloqueo comunicacional» diseñado para silenciar la voz oficial del gobierno venezolano. Igualmente, para debilitar su posición en el ámbito internacional.

Además, la encuestadora señaló que las plataformas digitales se han convertido en un nuevo frente de batalla tanto cultural como geopolítico. Ante esta realidad, destacó la necesidad urgente de impulsar debates globales para garantizar una regulación democrática de estas plataformas y fortalecer la soberanía tecnológica de los Estados.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Hinterlaces subrayó que el poder concentrado en unas pocas empresas tecnológicas para determinar qué voces pueden ser escuchadas a nivel mundial representa un desafío crucial para la gobernanza de internet y para la sostenibilidad misma de los sistemas democráticos.

Te recomendamos leer: Maduro anuncia Simulacro Nacional de Protección Civil +FECHA

Recientemente, YouTube eliminó tanto el canal oficial del presidente venezolano como la cuenta del Ministerio de Defensa del país.

Fuente: Globovisión