Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, en alerta ante sismos

31
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, en alerta ante enjambre sísmico
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, en alerta ante enjambre sísmico

La vicepresidenta Delcy Rodríguez pidió a la población estar alerta de los sismos y lo que pueda ocurrir por la activación de la falla de Boconó.


El gobierno del presidente Nicolás Maduro desplegó este miércoles el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos para atender la emergencia creada por los sismos que han afectado el occidente del país.

“El presidente Maduro ha desplegado el Sistema de Protección Civil en todo el país, ha desplegado a los organismos de seguridad ciudadana y a nuestra Fuerzas Armada Nacional Bolivariana. Igualmente, el pueblo venezolano cuenta también con un Sistema de Prevención y Gestión de Riesgos, que estamos activando”, expresó Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República.

Informó que en las últimas horas se han registrado 10 sismos y 21 réplicas, según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Activación de la falla de Boconó

Añadió que dichos movimientos telúricos han sido de mediana y fuerte intensidad a causa de la activación de la falla de Boconó.

Rodríguez pidió a la población estar alerta de lo que pueda ocurrir por la activación de esta falla tectónica de occidente.

En horas de la noche de este miércoles, la región occidental de Venezuela fue sacudida por un sismo de magnitud 6, después de varios registrados previamente, uno de ellos de magnitud 5,4 reportado horas antes por las autoridades del país.

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) informó en sus redes sociales que el epicentro de este sismo, que ocurrió a las 11:51 pm, se registró a 45 kilómetros al este de Bachaquero, en el Zulia, y tuvo una profundidad de 16.4 kilómetros.

Este movimiento telúrico se sitió en Falcón, Lara, Yaracuy, Portuguesa y Trujillo, además de zonas de Colombia como Bucaramanga, Bogotá, Cartagena y Medellín.

Hasta el momento, no se reportan víctimas ni daños mayores.

Más temprano, el organismo informó de un sismo de magnitud 5,4 que sacudió la misma zona del país.

Funvisis indicó que el epicentro de ese primer movimiento, ocurrido a las 6:21 pm, se ubicó a 40 kilómetros al noreste de La Ceiba, una población del estado Trujillo, y a 40 kilómetros al sureste de Bachaquero.

La profundidad fue de 26,5 kilómetros, agregó el informe.

Además del Zulia, usuarios de X reportaron haber sentido el sismo en ciudades de los estados Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo, Aragua, así como en Caracas.

Te recomendamos leer: Diosdado Cabello: intentan sabotear la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Con información de El Nacional.