Este martes 23-Sep, Ryan Routh buscó atacarse en el cuello con un bolígrafo luego de escuchar al jurado.
Ryan Routh, el hombre encontrado culpable de intentar asesinar a Trump en 2024 mientras el magnate competía por la presidencia de Estados Unidos, protagonizó un violento episodio en una corte de Florida. Quiso herirse en el cuello con un bolígrafo tras escuchar el veredicto del jurado.
Routh, un trabajador de la construcción de 59 años, fue declarado culpable este martes por intentar asesinar a un candidato presidencial. Atacó a Trump el 15 de septiembre del año pasado en un campo de golf en Florida. Además, enfrentó otros cargos como posesión de un arma de fuego para cometer un acto violento y agresión contra un agente federal. También, ser un delincuente en posesión de un arma y portar un arma con un número de serie borrado.

Tras el veredicto, Routh intentó autolesionarse en la sala del tribunal utilizando un bolígrafo, según reportaron medios nacionales. Sin embargo, las autoridades intervinieron rápidamente, impidiendo que se causara daños graves. Luego fue retirado del recinto y retornó esposado para concluir el proceso judicial, según relatos de testigos presenciales difundidos en varias cadenas de televisión.
El acusado optó por representarse a sí mismo durante el juicio, desestimando las recomendaciones de la jueza que le instó a contar con asesoría legal. Su defensa estuvo marcada por comentarios polémicos e interrupciones frecuentes, incluida la comparación con figuras como Adolf Hitler y Vladímir Putin. La magistrada lo acusó de faltar al respeto al tribunal.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Routh concluyó su defensa sin testificar y limitándose a interrogar a tres testigos que argumentaron sobre su supuesto carácter no violento. Se espera que la sentencia final se dicte en diciembre, y dada la gravedad del intento de asesinato a un aspirante presidencial, podría enfrentar cadena perpetua.
Te recomendamos leer: Hallan muertos a músicos colombianos desaparecidos en México
Donald Trump, por medio de su red social Truth Social, reaccionó al veredicto calificándolo como «un gran momento para la justicia en Estados Unidos». Asimismo, elogió el trabajo de la fiscal general Pam Bondi por lograr la condena.