Precio del oro alcanzó récord histórico este 22-Sep

220
Foto/Cortesía

El precio del oro en los mercados alcanzó un nuevo máximo histórico, situándose en 3,750 dólares por onza troy, según los datos de la Bolsa de Nueva York (Comex) este lunes.

Los futuros de diciembre para el oro registraron un incremento de 45.22 dólares respecto al cierre previo, lo que representa un alza del 1.22 %, alcanzando así los 3,751.02 dólares por onza troy. Por su parte, los futuros de diciembre para la plata también mostraron un aumento significativo del 2.65 %, posicionándose en 44.09 dólares por onza.

El precio del oro permanece cerca de sus máximos debido a la reducción de tasas de interés en Estados Unidos y una serie de tensiones geopolíticas y comerciales persistentes. Además, la demanda del metal precioso sigue respaldada por las inversiones de los bancos centrales. La semana pasada, el oro superó por primera vez la barrera de los 3,700 dólares, aunque posteriormente experimentó una corrección a la baja, rondando los 3,650 dólares después de la reunión de la Reserva Federal.

A pesar de esta leve corrección, parte de los inversores a corto plazo optaron por recoger ganancias luego de que el oro mostrara un aumento del 40 % en lo que va del año, provocando una ligera caída en su valor.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

Sin embargo, expertos del banco suizo Julius Baer advierten que este retroceso no debe interpretarse como un cambio en los fundamentos subyacentes. Según ellos, factores como el enfriamiento de la economía estadounidense, la reducción de tipos y la debilidad del dólar continuarán atrayendo a los inversores.

Te recomendamos leer: Contribuyentes de Los Taques conocen alcances de ordenanzas económicas

En cuanto a las perspectivas futuras, el Bank of America prevé que el oro podría alcanzar los 4,000 dólares para mediados del próximo año. De manera similar, el intermediario bursátil IG estima que este nivel podría lograrse para 2026, impulsado por recortes adicionales en las tasas de interés, un dólar más débil y una sólida demanda por parte de los bancos centrales. Un salto desde el récord actual de 3,700 dólares a los hipotéticos 4,000 implicaría un aumento potencial del 8 %.