La formación para docentes constan de 25 sesiones virtuales asincrónicas y cinco encuentros presenciales para el intercambio de saberes y experiencias.
El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) inició la segunda fase del “Plan Nacional de Formación Docente”, el cual incluirá clases virtuales y becas para los educadores que formen parte del programa.
Las clases de formación para docentes constan de 25 sesiones virtuales asincrónicas y cinco encuentros presenciales para el intercambio de saberes y experiencias, informó el MPPE en su página oficial.
Para el desarrollo de los cursos se utilizarán las modalidades de formación virtual y encuentros presenciales, en cinco módulos independientes, detalló el ente.
Las sesiones serán acreditadas como unidades curriculares en los diversos programas de pregrado o postgrado de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson (UNEM).
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, explicó que esta fase terminará el próximo 8 de agosto.
El funcionario detalló que la dinámica será utilizada para las otras áreas de formación del plan, las cuales abarcarán las materias de matemáticas, lectura y escritura, ciencias naturales e historia.
Únete al WhatsApp de El Paraguanero
Por otra parte, Rodríguez informó que los docentes y directores que participen en el plan de formación recibirán una beca como incentivo.
Te recomendamos leer: INTT anuncia despliegue de operativos especiales
“Una beca que se suma a sus ingresos, porque es una forma más que hemos ido encontrando y no vamos a descansar en la búsqueda de métodos que nos permitan ir mejorando las condiciones del maestro y de la maestra”, declaró.
Con información de 2001 Live.