533 años de la Resistencia Indígena, así lo conmemoran

101
Foto/Cortesía

La ministra Clara Vidal destacó el valioso legado y la fuerza irrenunciable de los pueblos indígenas en Venezuela, recordando que esta es una tierra india, tal como la definió el líder Hugo Chávez.


Este 12 de octubre, las autoridades gubernamentales conmemoraron los 533 años de la Resistencia Indígena con un solemne acto en el Panteón Nacional. Se realizó la izada del tricolor patrio en honor a la lucha histórica de los pueblos originarios contra la colonización europea.

La ceremonia estuvo liderada por la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, quien entregó la bandera nacional a los cadetes de la Academia Militar de Venezuela para que estos procedieran a izarla en el Foro Libertador.

Durante su discurso, la ministra Vidal destacó el valioso legado y la fuerza irrenunciable de los pueblos indígenas en Venezuela, recordando que esta es una tierra india, tal como la definió el líder Hugo Chávez. Subrayó que figuras como Apacuana y Guaicaipuro tienen un lugar simbólico en el Panteón Nacional como reconocimiento a su heroísmo.

A 533 años de la Resistencia Indígena persisten amenazas

Vidal remarcó que el 12 de octubre no significa celebrar una era colonial, sino honrar una memoria ancestral que persiste frente al olvido. Además, advirtió que Venezuela aún enfrenta amenazas externas, señalando al imperio norteamericano y sus aliados como responsables de intentos por socavar la soberanía del país.

Añadió que en pleno siglo XXI, persisten acciones que rememoran la colonización del pasado, aunque ahora con otros métodos y tecnologías. En este contexto, enfatizó la voluntad del pueblo venezolano de mantenerse en defensa activa y resistencia permanente.

Únete al WhatsApp de El Paraguanero

La ministra reafirmó el compromiso de los pueblos originarios frente a quienes buscan borrar su historia. Resaltó que mientras unos celebran invasiones y genocidios, los venezolanos conmemoran la resistencia de sus ancestros y reafirman su espíritu luchador, asegurando que seguirán avanzando y superando las adversidades.

Como parte de la actividad, se realizó la colocación de una ofrenda floral ante el Padre de la Patria, Simón Bolívar, y los restos simbólicos de los caciques Guaicaipuro y Apacuana.

Te recomendamos leer: Gobierno solicitó reunión urgente de la ONU por despliegue militar de EE UU

Entre los asistentes al evento también estuvieron los ministros Ernesto Villegas (Cultura), Julio León Heredia (Agricultura y Tierras) y Ángel Prado (Comunas y Movimientos Sociales). También, Julio García Zerpa (Servicio Penitenciario), Raúl Paredes (Hábitat y Vivienda), Yelitze Santaella (Mujer e Igualdad de Género), Carlos Mast (Atención de las Aguas) y Juan José Ramírez (Obras Públicas).

Fuente: Venezolana de Televisión